
Cultura y Tradiciones de
Corea del Sur
Los coreanos se inclinan cuando les presentan a alguien, y la inclinación
es más marcada si se trata de una persona mayor. Aunque tu viaje sea de ocio,
conviene llevar tarjetas de visita (que se muestran al empezar cualquier
conversación). Tómate el tiempo necesario para leer despacio la que te muestra
tu interlocutor, demostrando así tu interés. Después de este paso muy formal,
ya no hace falta saludar efusivamente: los coreanos son sencillos y muy
distendidos.
Se suelen hacer regalos, sobre todo si estás invitado a alguna casa. Se da y se recibe con las dos manos.
Se descalzan sistemáticamente (pero se quedan con los calcetines) al entrar en un espacio privado, así como en muchos restaurantes, donde se come a menudo sentado, en el mismo suelo.
No se
paga la cuenta a medias: o invitas o estás invitado. En la mesa, no debes
llenar tú mismo tu vaso: esperas a que
lo haga tu vecino, y le devuelves el gesto. Los alimentos nunca se tocan con
los dedos, se usan los palillos (de metal y no de madera) y la cuchara se
utiliza para comer arroz. Debes saber que los coreanos son bastante
supersticiosos, y muchos están aún marcados por los antiguos rituales
chamánicos, de origen siberiano. Si consigues conocer a fondo a algún coreano,
te mostrarán su amistad invitándote a compartir comidas o algunos sencillos
rituales, con una carga simbólica "mágica".
No hay comentarios:
Publicar un comentario