Seúl
es la capital de Corea del Sur, con su imponente tamaño sin duda es uno de los
mayores atributos de esta ciudad siendo una de las más grandes después de
Tokio.
Ningún destino posee un panorama
tan internacional como Seúl, que cuenta coninnumerables atracciones turísticas que hacen de esta gran metrópoli un
destino interesante para personas con ganas de conocer otra cultura. He aquí
los 7 lugares imperdibles de la ciudad asiática.
Mercado Dongdaemun
El lugar más concurrido desde 1905, el mercado
Dongdaemun es el mejor sitio para sentir el genuino estilo de vida en la ciudad
de Seúl. Este mercado que abarca 10 cuadras con más de 30.000 tiendas es el
lugar perfecto para conseguir lo que buscabas ya que si no lo encuentras aquí,
no existe.
Museo Nacional de Corea
Uno de los mejores museos de toda
Asia, el Museo Nacional de Corea muestra la cultura y la historia de su gente.
Una recomendación es asistir temprano a este lugar ya que solo 5 museos en el
mundo poseen una superficie mayor. Consejo: asistir con calzado cómodo.
Complejo Palacio Changdeokgung
Construido por el emperador
T´aejon en el siglo XV, este complejo fue construido en base al medio ambiente,
hoy en día es parte de metro de Seúl. Gracias al contraste de la magnífica
arquitectura con el paisaje que ofrece el lugar, el Palacio Changdeokgung es
patrimonio de la UNESCO.
Templo
Bongeunsa
El antiguo templo Bongeunsa nos
lleva al año 794, situado en la montaña Sudo en el Gangman‐ gu distrito de
Seúl. Dicho templo budista es una de las principales
atracciones para todos los turistas que quieren experimentar una sensación de
bienestar y sentirse parte de dicha religión.
Parque Namsan
Si quieres escaparte un poco de
la ciudad de Seúl, el parque Namsan que se encuentra en el distrito de Jung‐ gu
es lo que estabas buscando ya que nos ofrece un panorama único de la bella
ciudad. Para nuestra comodidad el parque tiene un fácil acceso teleférico. El
parque Namsan es perfecto para un día diferente y un paseo imperdible.
Palacio
Gyeongbok
Uno de los cinco palacios
construidos en Seúl por la dinastía Joseon, el palacio Gyeongbok es el más
bello de los construidos. Esta belleza arquitectónica fue construida en 1394,
con maravillosos jardines y un museo nacional folklórico sin duda hace de este
lugar una cita imperdible para que disfrutes de la historia de este rico país
de Asia.
Memoria de la guerra de Corea
Un complejo de monumentos y museos que nos
muestran uno de los episodios más difíciles de la historia bélica que sufrió la
nación en su turbulenta historia. Si lo tuyo es la historia sin duda no puedes
dejar pasar esta oportunidad de conocer de una manera más especial los
dramáticos episodios de los hechos más violentos que acontecieronal país. Este paseo puedes hacerlo bien a la
mañana y luego seguir disfrutando más de la rica cultura que nos ofrece la
ciudad de Seúl así que esperas ven a descubrirla.
El idioma coreano es la lengua
utilizada por prácticamente toda la población de Corea del Norte y Corea del
Sur, países de los que es idioma oficial aunque la variedad del norte y la del
sur no son exactamente la misma lengua. Además de las dos Coreas, el coreano
también se utiliza en la región autónoma de Yanbian, situada al sur de la
provincia de Heilongjiang en China. En todo el mundo hay alrededor de 78
millones de hablantes incluyendo comunidades inmigrantes en la antigua Unión
Soviética, Australia, Argentina, Canadá, Estados Unidos, Brasil, Japón, Reino
Unido y Filipinas.
Aspectos históricos, sociales y
culturales
La denominación del idioma difiere
según nos refiramos al utilizado en Corea del Norte o en Corea del Sur. En
Corea del Sur se le suele llamar Hangugeo (hangul: 한국어, hanja: 韓國語) o
Hangungmal (hangul: 한국말) En contextos oficiales o cultos se refieren mucho a la
lengua como gugeo (hangul: 국어, hanja: 國語) que significa "lengua del país".
Coloquialmente se oye también urimal (hangul: 우리말) que
literalmente significa "nuestro idioma". En Corea del Norte se
prefiere la denominación Chosŏnmal (chosŏn'gŭl: 조선말, romanización
revisada: Joseonmal)? aunque también se oye urimal (chosŏn'gŭl: 우리말). El
estándar de Corea del Norte está basado en el habla de la capital Pionyang,
mientras que en el sur el estándar está basado en el habla de Seúl. Las
diferencias entre los dialectos del norte y del sur no impiden la intercomunicación,
son más o menos equivalentes a las que se hallan entre el castellano de España
y el de Hispanoamérica.
Descripción lingüística
Clasificación filogenética
El origen del coreano aún no está
claro (ver idioma japonés). Algunos lingüistas lo agrupan con las lenguas
altaicas y el goguryano en un único grupo coreano-japonés o fuyu. Como ninguna
de las filiaciones ha podido ser probada una cantidad considerable de
estudiosos prefieren referirse al coreano como una lengua aislada.
Escritura
El sistema de escritura coreano es
el hangeul, es un sistema alfabético y fonético inventado en el siglo XV por
Sejong el Grande. En el idioma académico y literario, es todavía común el uso
de la combinación del alfabeto coreano con caracteres provenientes del idioma
chino, denominados hanja.
Gramática
Desde el punto de vista morfológico,
el idioma coreano es aglutinante. En cuanto a la sintaxis el coreano es una
lengua con orden básico SOV y que usa posposiciones, de hecho es una lengua de
núcleo final bastante consistente.
domingo, 23 de diciembre de 2012
COREA DEL SUR, GASTRONOMÍA PICANTE EN EL LEJANO ORIENTE
La península coreana se encuentra
en el extremo este del continente asiático y es una de las regiones más
montañosas del mundo. Los altibajos de las rocas crean espectaculares
panorámicas de colinas y valles. En su geografía también destacan extensas llanuras
con plantaciones de arroz y otros cereales.
El turista que emprende el viaje
hacia Corea del Sur puede elegir entre numerosas actividades. Embarcarse en un
crucero por el río Han, que atraviesa la capital, contemplar la ciudad desde la
Torre de Namsan y descubrir en ella los restos de antiguos templos y las
reliquias históricas son algunas posibilidades que ofrece la ciudad de Seúl.
Saliendo de la capital se pueden admirar las fascinantes cascadas del Parque
Nacional de Soraksan, ascender por el sendero que lleva a los Budas de Bokduam,
visitar la ciudad de Pusán y llegar hasta la isla de Cheyudo, donde se
encuentran el volcán Halla y la sorprendente catarata de Chong-bang.
El toque picante en todos los
platos
La cocina coreana se caracteriza
por la diversidad de platos y por el ligero sabor picante de muchos de ellos.
En su gastronomía predominan los alimentos vegetales, como verduras fermentadas,
cereales como el arroz y salsas obtenidas de granos de soja. También destaca la
presencia de carnes, pescados y mariscos muy condimentados y conservados en
salmuera. Todas estas comidas se suelen elaborar con poca grasa y se emplea
fundamentalmente la cocción al agua o al vapor, el asado o sofritos con poco
aceite.
El arroz y el kimchi, indispensables
en todas las comidas
Al igual que en otros países
orientales, el arroz, de consistencia caldosa, está siempre presente en la
mesa. Un tipo de preparación es el gimbap, que se prepara con arroz hervido
condimentado con sal, aceite y semillas de sésamo. Lo mismo ocurre con el
kimchi, está presente en todas las comidas y se sirve en llamativos cuencos de
cerámica. Se trata de un plato caldoso elaborado con repollo chino fermentado,
acompañado de verduras y condimentado con especias como el jengibre o el chile.
Una costumbre coreana que va pasando de generación en generación es el llamado
gimajang. Consiste en preparar grandes cantidades de kimchi para consumir
durante los fríos meses del invierno.
Platos para todos los gustos
Como la diversidad de platos en
la mesa es muy amplia es habitual que el turista siempre encuentre algo de su
agrado. Entre los platos que tienen mayor aceptación está el kalbi y el
pulgogui, ambos se elaboran con carne de cerdo o de res cocinados y
condimentados en la misma mesa en que se come. Otras preparaciones muy
consumidas son el jjim, carnes hervidas a fuego muy lento con salsa de soja o
el galbi, costillas adobadas de carne de vaca. También se puede disfrutar en
Corea del Sur de diferentes platos preparados con pescados y mariscos como el
jeotgal una elaboración con un marcado sabor salado en el que se mezclan
almejas, ostras, huevas de los pescados, entre otros ingredientes.
La mesa coreana nunca está
completa sin sopa. Una de las más tradicionales se conoce como guk. En ella se
utilizan verduras, carne, pescados y mariscos, algas, e incluso huesos hervidos
de vaca.
Entre los coreanos es muy
frecuente ofrecerse copas de licor como gesto de amabilidad. Entre las bebidas
alcohólicas destaca el aguardiente soju. Es el licor coreano más popular que se
elabora principalmente con patatas dulces y que presenta una graduación
alcohólica muy elevada.
martes, 18 de diciembre de 2012
Cultura y Tradiciones de
Corea del Sur
Los coreanos se inclinan cuando les presentan a alguien, y la inclinación
es más marcada si se trata de una persona mayor. Aunque tu viaje sea de ocio,
conviene llevar tarjetas de visita (que se muestran al empezar cualquier
conversación). Tómate el tiempo necesario para leer despacio la que te muestra
tu interlocutor, demostrando así tu interés. Después de este paso muy formal,
ya no hace falta saludar efusivamente: los coreanos son sencillos y muy
distendidos.
Se suelen hacer regalos, sobre todo si estás invitado a alguna
casa. Se da y se recibe con las dos manos.
Se descalzan sistemáticamente (pero
se quedan con los calcetines) al entrar en un espacio privado, así como en
muchos restaurantes, donde se come a menudo sentado, en el mismo suelo.
No se
paga la cuenta a medias: o invitas o estás invitado. En la mesa, no debes
llenar tú mismo tu vaso: esperas a que
lo haga tu vecino, y le devuelves el gesto. Los alimentos nunca se tocan con
los dedos, se usan los palillos (de metal y no de madera) y la cuchara se
utiliza para comer arroz. Debes saber que los coreanos son bastante
supersticiosos, y muchos están aún marcados por los antiguos rituales
chamánicos, de origen siberiano. Si consigues conocer a fondo a algún coreano,
te mostrarán su amistad invitándote a compartir comidas o algunos sencillos
rituales, con una carga simbólica "mágica".
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Las 10 bandas K-pop
más conocidos del momento
Este nuevo estilo músculo llamado K-pop, traído desde Corea, Seúl; Se forma
por distintos grupos, que suelen tener una cantidad de hombres o de mujeres,
por separado, cada uno con su estilo propio, belleza, con dotes tanto musicales
como para bailar, encantadores y con personalidades características, así como
podría parecer una serie para adolescentes.
Estos grupos se lanzan a la fama en
un debut musical, una canción con un escenario único en el que muestran su
primer estilo, cortes de peinado, colores extremos como podría ser el azul o el
rojo, o bien intentos de parecido con los Americanos, cabello rubio lentillas
de color azul cada grupo tiene su fandom y sus colores representativos que los
identifican de los demás cantantes.
1. Súper Junior: En un inicio este grupo, estaba formado por 13 hombres,
pero actualmente son solo 9, por problemas distintos.
Su estilo está enfocado hacia los jóvenes y son el diamante de la agencia
coreana más exitosa por el momento en este estilo el SM Entertaintment, aunque
también ha sido demandada por varios de sus artistas, los cuales la acusan de
tener contratos que los mantienen muy ocupados. http://es.drama.wikia.com/wiki/Super_Junior
2. Big Bang: Grupo conocido a nivel mundial, uno delos primero en salir del
terreno Coreano. Formado por 5 integrantes que son G-Dragon (Líder, Rapero, Bailarín),
Taeyang (Vocalista, Bailarín), T.O.P (Rapero, Bailarín), Daesung (Vocalista, Bailarín),
SeungRi (Maknae, Vocalista, Bailarín), estilo de hip-hop, dance y R&B, el
cual gano 2 premios MTV Europe Music Awards en 2011. http://es.drama.wikia.com/wiki/BIGBANG
3. Girls’ Generation: o también conocidas como SNSD, esta echo por 9
miembros y poseen un exceso de belleza y naturalidad que las hace
características en este mundo musical. Con sus canciones tiernas y románticas,
hacen que todos los hombres de su país suspiren por ellas. http://es.drama.wikia.com/wiki/Girls%27_Generation
4. SHINee: Grupo formado por 5 chicos, con gran talento vocal y atractivo
físico.
Sus canciones son destinadas a las adolescentes. Son muy conocidos gracias
a la enorme cantidad de fans jóvenes con las que cuentan, ya que son
extremadamente lindos.
5. 2NE1: Versión femenina de Big bang, posee un estilo igual al de estos o
casi igual y es de su misma agencia. Tiene más fans fuera de corea que dentro,
sobretodo en Estados Unidos. Uno de sus fans es el famoso bloger Pérez
Hilton.http://es.drama.wikia.com/wiki/2NE1
6. T-ara: Grupo formado por chicas de mucho éxito y con muchos seguidores
en este último año. No tienen un estilo definido si no que van innovando en
cada nuevo lanzamiento. http://es.drama.wikia.com/wiki/T-ara
7. B2ST / BEAST: Conocidos por su físico y sus grandes habilidades en el
baile,son populares entre las mujeres
de cualquier edad y su estilo de música es más bien del tipo bailable. http://es.drama.wikia.com/wiki/B2ST_/_BEAST
8. Wonder Girls: Grupo peculiar ya que en poco tiempo salieron de Corea
para establecerse en Estados Unidos, tocando junto Los jonas Brothers,
recientemente estrenaron una película propia en un canal de televisión
Americana. http://es.drama.wikia.com/wiki/Wonder_Girls
9. miss A: Con un estilo juvenil y diferente al resto de los grupos, este
conjunto de chicas ha arrasado este año, con solo 2 años después de su debut. http://es.drama.wikia.com/wiki/Miss_A
10. U-kiss: conocidos internacionalmente por su talento y sencillez ya que
su baile tiene mucho ritmo. También próximamente en 2013 darán concierto por
primera vez en México. http://es.drama.wikia.com/wiki/U-KISS